Fotografía - Comunicación - Arte - Cultura

FORO IBEROAMERICANO DE FOTOGRAFÍA
U N A M - Posgrado en Urbanismo
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Foro Iberoamericano de Fotografía 2022
Posgrado en urbanismo UNAM
Docencia en Línea México
14o DIPLOMADO
SEMINARIO EN LÍNEA Y PRESENCIAL
FOTOGRAFÍA, FOTOPERIODISMO,
DOCUMENTALISMO, CREATIVIDAD,
ARQUITECTURA Y CONTEXTO URBANO
Incluye sesiones presenciales optativas
en la ciudad de México.
Cúrsalo en tu ciudad o país desde tu computadora
PRÓXIMO DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN EN LÍNEA
FOTOGRAFÍA, FOTOPERIODISMO, DOCUMENTALISMO YCREATIVIDAD
14a EDICIÓN
DEL 26 DE AGOSTO AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2022
24 SESIONES DE 3 HS
Total: 72 hs.
Viernes de 17 a 20 hs
Sábados de 10 a 13 hs.
DIPLOMA OFICIAL
FORO IBEROAMERICANO DE FOTOGRAFÍA
DOCENCIA EN LÍNEA MÉXICO
ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE FOTOGRAFÍA.
CONTENIDO ACADÉMICO Y PEDAGÓGICO DEL SEMINARIO
EN LÍNEA. CON SESIONES PRESENCIALES OPCIONALES
El seminario se imparte a través de internet en sesiones grupales en vivo (ZOOM)
Los podrás cursar en tu país o ciudad, directamente desde tu computadora
Contarás con la asesoría de profesores especialistas en cada tema.
PROFESORES INVITADOS Y TEMAS DEL DIPOLOMADO:
-
ADRIANA CAMAÑO.
El espacio y la forma como generadores de imagen.
Arquitectura, urbanismo y entorno natural.
-
IRERI DE LA PEÑA:
Fotografía y creatividad. Procesos.
-
ITTAY GIL.
Semiótica de la imágen fotográfica
-
JAIME LUJÁN:
Fotografia e imágenes en 3D. Aplicaciones y tecnología.
-
GERARDO MAGALLÓN
Recursos multimedia en la comunicación virtual.
-
FRANCISCO MATA ROSAS.
Diálogo de la fotografía en la puesta en página. Interpretación
y contaminación positiva de la “tercera imagen”.
-
RAÚL ORTEGA:
Fotografía documental: Creatividad y testimonio social.
-
RAMSES PACHECO.
Light painting. Pintando con fotografía, luz y movimiento.
-
RAÚL SALAS.
Evolución histórica de la imagen en el contexto de los centros urbanos.
-
HÉCTOR SEGURA:
La imagen emanada del contexto urbano y los procesos sociales y la vida cotidiana.
-
GUILLERMO SOTO:
Imagen fotográfica, color mangement, edición y herramientas digitales
. -
ENRIQUE VILLASEÑOR.
Géneros fotográficos y evaluación de los valores de la imagen.
Edición de series y proyectos fotográficos.
-
MARIANA LIZARRAGA-CARLOS MONTES DE OCA
Producción y postproducción de programas en video
-
CARLOS GARCÍA
Recorridos virtuales 360 gradps y panorámicas digitale
-
OTROS TEMAS Y MATERIAL PEDAGÓGICO
Edición de libros, exposiciones, programas en video publicaciones multimedia.
REALIZADOS CON LOS TRABAJOS DE LOS ALUMNOS.
PLATAFORMA DEL SEMINARIO
Ingresarás a nuestra plataforma MOODLE donde encontrarás videos, textos y otros recursos teóricos que consultarás cuando tú desees. MOODLE es una de las más eficaces y sencillas plataforma utilizadas en las principales instituciones educativas del mundo.
CONCEPTOS TEÓRICOS:
A través de recursos multimedia teóricos y prácticos en los cuales consultas en tus propios horarios a lo largo de la duración total del seminario: VIDEOS, PROGRAMAS MULTIMEDIA Y RECURSOS DIGITALES
TEMAS SEMANALES:
Cada semana se subirá un tema del programa.
Podrás consultarlo libremente a lo largo de la semana los días y en los horarios que tú elijas.
Para su consulta, los temas permanecerán en linea durante todo el tiempo del curso.
INTERACCIÓN PERSONAL EN VIVO:
Participarás en sesiones en vivo (en línea) interactuando y compartiendo experiencias con los profesores y compañeros del seminario a través de plataformas de internet como ZOOM, FACEBOOK, WEBEX, TELEGRAM, GOOGLE MEETING, HANGOUTS, TEAMS o equivalentes.
EJERCICI0S PRÁCTICOS:
Realizarás ejercicios prácticos en forma personal relacionados con los distintos temas del programa. Para enriquecer tu trabajo recibirás comentarios y aportaciones sobre los ejercicios que realices por parte de los profesores y los compañeros del seminario.
TU OBRA PERSONAL: Si así lo deseas, podrás recibir comentarios y reflexiones en torno a tu obra personal (revisión de tus portafolios y proyectos)
SESIONES Y PRÁCTICAS PRESENCIALES (OPTATIVAS). Si así lo deseas, podrás participar en sesiones presenciales con profesores o maestros para realizar ejercicios y recibir comentarios y reflexiones en torno a tu obra personal (revisión de tus portafolios y proyectos)
EXPOSICIÓNY PUBLICACIÓN DE TRABAJOS. Al final del diplomado podrás participar en exposiciones, presentaciones, edición de libros y programas multimedia de los trabajos realizados a lo largo del diplomado.
¿QUE OBTENDRÁS EN ESTE DIPLOMADO?
Explorarás las herramientas y posibilidades creativas de la fotografía documental como forma de expresión estética, artística o personal.
El programa te ayudará a reflexionar sobre los distintos procesos que intervienen en la fotografía creativa, desde la percepción y el análisis de la imagen hasta su difusión o publicación.
A través de las lecciones y temas del curso adquirirás las herramientas necesarias para desarrollar tus propias propuestas creativas personales y autorales.
Obtendrás también información teórica y práctica sobre los procesos de percepción, creatividad, retórica discursiva y aportación estética en la fotografía y el fotoperiodismo.
Incluye:
-
Videos, textos, presentaciones, recursos bibliográficos y materiales didácticos diversos
-
Asesoría constante e interacción con el grupo y con el profesor vía online.
-
Videoconferencias interactivas grupales (online, EN VIVO los fines de semana) para discusión de los conceptos y de los trabajos realizados.
-
Ejercicios prácticos fotográficos con retroalimentación por parte del docente.
-
Diploma de participación por parte del Foro Iberoamericano de Fotografía y el Encuentro Latinoamericano de Fotografía.
CUPO LIMITADO
Máximo 20 alumnos.
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Teléfono Ciudad de México Celular
5554362989







PRÓXIMAMENTE inicIarán las inscripciones
CONTENIDO ACADÉMICO Y PEDAGÓGICO DEL SEMINARIO
EN LÍNEA. CON SESIONES PRESENCIALES OPCIONALES
El seminario se imparte a través de internet en sesiones grupales en vivo (ZOOM)
Los podrás cursar en tu país o ciudad, directamente desde tu computadora
Contarás con la asesoría de profesores especialistas en cada tema.
PROFESORES INVITADOS Y TEMAS DEL DIPOLOMADO:
-
ADRIANA CAMAÑO.
El espacio y la forma como generadores de imagen.
Arquitectura, urbanismo y entorno natural.
-
IRERI DE LA PEÑA:
Fotografía y creatividad. Procesos.
-
ITTAY GIL.
Semiótica de la imágen fotográfica
-
JAIME LUJÁN:
Fotografia e imágenes en 3D. Aplicaciones y tecnología.
-
GERARDO MAGALLÓN
Recursos multimedia en la comunicación virtual.
-
FRANCISCO MATA ROSAS.
Diálogo de la fotografía en la puesta en página. Interpretación
y contaminación positiva de la “tercera imagen”.
-
RAÚL ORTEGA:
Fotografía documental: Creatividad y testimonio social.
-
RAMSES PACHECO.
Light painting. Pintando con fotografía, luz y movimiento.
-
RAÚL SALAS.
Evolución histórica de la imagen en el contexto de los centros urbanos.
-
HÉCTOR SEGURA:
La imagen emanada del contexto urbano y los procesos sociales y la vida cotidiana.
-
GUILLERMO SOTO:
Imagen fotográfica, color mangement, edición y herramientas digitales
. -
ENRIQUE VILLASEÑOR.
Géneros fotográficos y evaluación de los valores de la imagen.
Edición de series y proyectos fotográficos.
-
MARIANA LIZARRAGA-CARLOS MONTES DE OCA
Producción y postproducción de programas en video
-
CARLOS GARCÍA
Recorridos virtuales 360 gradps y panorámicas digitale
-
OTROS TEMAS Y MATERIAL PEDAGÓGICO
Edición de libros, exposiciones, programas en video publicaciones multimedia.
REALIZADOS CON LOS TRABAJOS DE LOS ALUMNOS.
PLATAFORMA DEL SEMINARIO
Ingresarás a nuestra plataforma MOODLE donde encontrarás videos, textos y otros recursos teóricos que consultarás cuando tú desees. MOODLE es una de las más eficaces y sencillas plataforma utilizadas en las principales instituciones educativas del mundo.
CONCEPTOS TEÓRICOS:
A través de recursos multimedia teóricos y prácticos en los cuales consultas en tus propios horarios a lo largo de la duración total del seminario: VIDEOS, PROGRAMAS MULTIMEDIA Y RECURSOS DIGITALES
TEMAS SEMANALES:
Cada semana se subirá un tema del programa.
Podrás consultarlo libremente a lo largo de la semana los días y en los horarios que tú elijas.
Para su consulta, los temas permanecerán en linea durante todo el tiempo del curso.
INTERACCIÓN PERSONAL EN VIVO:
Participarás en sesiones en vivo (en línea) interactuando y compartiendo experiencias con los profesores y compañeros del seminario a través de plataformas de internet como ZOOM, FACEBOOK, WEBEX, TELEGRAM, GOOGLE MEETING, HANGOUTS, TEAMS o equivalentes.
EJERCICI0S PRÁCTICOS:
Realizarás ejercicios prácticos en forma personal relacionados con los distintos temas del programa. Para enriquecer tu trabajo recibirás comentarios y aportaciones sobre los ejercicios que realices por parte de los profesores y los compañeros del seminario.
TU OBRA PERSONAL: Si así lo deseas, podrás recibir comentarios y reflexiones en torno a tu obra personal (revisión de tus portafolios y proyectos)
SESIONES Y PRÁCTICAS PRESENCIALES (OPTATIVAS). Si así lo deseas, podrás participar en sesiones presenciales con profesores o maestros para realizar ejercicios y recibir comentarios y reflexiones en torno a tu obra personal (revisión de tus portafolios y proyectos)
EXPOSICIÓNY PUBLICACIÓN DE TRABAJOS. Al final del diplomado podrás participar en exposiciones, presentaciones, edición de libros y programas multimedia de los trabajos realizados a lo largo del diplomado.